Los motivos detrás del incremento en la contratación de seguros del hogar incluyen el valor creciente de los bienes personales, una elevada tasa de delitos y eventos climáticos extremos como granizo, vientos fuertes e inundaciones. Las aseguradoras han adaptado sus ofertas a las demandas emergentes.
Desde el inicio de la pandemia en 2020, nuestras vidas y percepciones sobre el hogar han cambiado, alterando las necesidades de protección y las soluciones buscadas.
Las aseguradoras han respondido actualizando sus servicios para incluir asistencia en línea, aplicaciones móviles y cobertura más extensa que cubre desde fenómenos climáticos hasta la instalación de cámaras de seguridad en hogares asegurados.

El mercado de seguros ha crecido también debido a la adaptación de sus productos.
El seguro de hogar más popular es el Combinado Familiar Integral, que protege no solo la estructura de la vivienda, sino también el bienestar de las personas, incluyendo mascotas, y la seguridad de los bienes familiares.
Según datos de la Superintendencia de Seguros de la Nación en 2022, se emitieron 3.040.909 pólizas de Combinado Familiar Integral, reflejando un aumento del 8.2% en el último trimestre y un crecimiento anual del 2.4%.
Estos números indican un incremento en la cantidad de argentinos que deciden asegurar su patrimonio y proteger a sus familias.

La compra de una vivienda es una inversión significativa, y es esencial protegerla con un seguro adecuado que brinde tranquilidad. Las coberturas más relevantes incluyen incendios, daños a aparatos electrónicos, emergencias domésticas y robos.
Al contratar un seguro de hogar, es crucial considerar la oferta de múltiples compañías.
Agustina Decarre, presidenta de FAPASA, advierte sobre los riesgos de contratar seguros a través de entidades bancarias, tiendas de electrodomésticos o páginas web sin asesoramiento adecuado, lo que puede resultar en siniestros no cubiertos.
Por lo tanto, es importante verificar que las compañías de seguros estén certificadas y cumplan con todas las regulaciones vigentes.