MENDOZA
15 de mayo de 2014
Transporte inauguró un nuevo recorrido en Tunuyán

Serán 35 km de extensión hasta Barrancos. Además se entregaron 25 cascos tanto en Tunuyán como en San Carlos.
Seguinos en http://twitter.com/ahoraMendoza
En el marco de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial (UESV), el ministro de Transporte, Diego Martínez Palau visitó el Valle de Uco para firmar un convenio de colaboración con los Intendentes de Tunuyán, Martín Aveiro, y San Carlos, Jorge Difonso; para la entrega de 25 cascos a cada departamento.Líne
Los vecinos de Tunuyán contarán con un incremento de 35 km de recorrido en la línea 806 B que llegará hasta Barrancos pasando por Las Pintadas. El nuevo servicio contará con tres frecuencias y beneficiará a cientos de vecinos y alumnos de la zona.
Podrá ser identificado como a 806 B Tunuyán-Las Pintadas, y el pasaje tendrá el siguiente valor de acuerdo al tramo a recorrer:
Etapas |
Tunuyán |
Finca Armani |
Colonia Las Rosas |
Las Pintadas |
Los Barrancos |
Tunuyán |
$4.20 |
$5.10 |
$5.70 |
$6.60 |
$8.10 |
Finca Armani |
|
$4.20 |
$5.10 |
$5.70 |
$6.60 |
C. Las Rosas |
|
|
$4.20 |
$5.10 |
$5.70 |
Las pintadas |
|
|
|
$4.20 |
$5.10 |
Los Barrancos |
|
|
|
|
$4.20 |
Estos elementos serán utilizados para proveer medidas de seguridad tendientes a concientizar a la población sobre los efectos del alcohol en los conductores. Los alcoholímetros serán utilizados por preventores municipales.
Estas medidas se enmarcan en la búsqueda de prevenir, educar y sancionar para lograr el objetivo final, de la UESV, que es generar un cambio cultural. La idea central es reducir la cantidad de fallecidos en hechos siniestrales.
Martínez Palau destacó la importancia en la educación en materia de seguridad vial tanto en niños como en adultos para resguardar no solo la propia vida sino también cuidar la de los demás.
Es importante tener presente que el 80% de las muertes en siniestros en motocicletas se producen por no utilizar casco ya que lo primero que impacta sobre el suelo es la cabeza. Y existen motociclistas que conducen sin casco a velocidades mayores a 90km/h.
Para acompañar dicho programa se ha empezado a trabajar transversalmente con el Ministerio de Seguridad, la UESV, los Municipios y el Gobierno Nacional para brindar capacitaciones sobre la utilización de los cascos.
Les recordamos que es imprescindible:
· El uso de cascos para todos los pasajeros que circulen en motocicletas;
· Si circula en automóvil utilizar el cinturón de seguridad;
· Circular siempre con las luces bajas;
· Si es peatón, cruzar por las esquinas o lugares señalizados.
· Un casco tiene un período de vigencia de 3 años.
· El casco debe ser a la medida de la cabeza.
Horarios del nuevo servicio, de lunes a viernes
Tunuyán |
Sale |
7:40 |
13:15 |
15:40 |
20:30 |
Fca. Armani |
Pasa |
7:50 |
13:25 |
15:50 |
20:40 |
C.Las Rosas |
Pasa |
7:55 |
13:30 |
15:55 |
20:45 |
Las Pintadas |
Pasa |
8:00 |
13:35 |
16:00 |
20:50 |
Barrancos |
Pasa |
8:05 |
13:40 |
16:05 |
20:55 |
Las Pintadas |
Pasa |
8:10 |
14:45 |
16:10 |
21:00 |
C.Las Rosas |
Pasa |
8:15 |
14:50 |
16:15 |
21:05 |
Fca. Armani |
Pasa |
8:20 |
14:55 |
16:20 |
21:10 |
Tunuyán |
Pasa |
8:30 |
15:05 |
16:30 |
21:20 |
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!