POLITICA
25 de marzo de 2014
El concejal Maure elevó un pedido de informe por el acuerdo de precios de Cornejo
El edil godoycruceño del Frente para la Victoria presentó una denuncia en relación a una supuesta firma de convenio con una institución privada en la que se ven afectados recursos municipales.
La jugada del intendente de Godoy Cruz, Alfredo Cornejo de relevar los precios en su departamento fue denunciada mediante un pedido de informe presentado por el edil del Frente para la Victoria, Mariano Maure que realizó una denuncia en relación a una supuesta firma de convenio con una institución privada en la que se ven afectados recursos municipales.
Hay que tener en cuenta que la Ley Orgánica de Municipalidades Número 1079 en su artículo 131 en el que se manifiesta que “no podrá ordenarse ningún gasto por la intendencia que exceda el crédito o cantidad fijada en el inciso, ítem del presupuesto u ordenanza especial respectiva, ni invertirse las cantidades votadas o recursos recaudados para objetos determinados, en otros distintos. Todo gasto que fuese necesario hacer y que no esté incluido en la ordenanza de presupuesto, debe ser necesariamenteautorizado por el Concejo en ordenanza especial”.
Maure explica que ha tomado estado público un convenio firmado por un ente privado y el departamento ejecutivo de la Municipalidad de Godoy Cruz referido a la medición de los índices de precios en la jurisdicción del municipio. “A través de los medios de comunicación se hace referencia a un apoyo a esta tarea con recursos públicos y en esas informaciones no se detallan con claridad ni las características previstas para este apoyo, ni la jurisdicción municipal involucrada, ni los montos que serán asignados a esta tarea”, detalla Maure.
“El Ejecutivo ha decidido avanzar en esto sin remitir ningún tipo de actuación al Concejo Deliberante con afectación de recursos que no estaban previstos en el presupuesto municipal violando de este modo en forma flagrante el art. 131 de la Ley 1070. La asociación mencionada en el convenio a juzgar por sus presentaciones públicas pertenece a un partido político, con lo cual se estarían infringiendo las más elementales reglas de imparcialidad para la realización de una tarea técnica específica como la medición de precios y lo que es más grave debería existir un claro conjunto de razones por las cuales el Ejecutivo compromete su acción y sus recursos en una militancia partidaria particular”, asevera el denunciante.
“Sería recomendable aclararle a los ciudadanos del municipio cuantos de los miembros del partido político que figura dirigiendo este instituto son funcionarios o aparecen con contratos en distintas áreas de la municipalidad de Godoy Cruz”, comenta Maure.
El pedido de informe consiste en enviar tal acuerdo para su aprobación en el ámbito de este Honorable Concejo Deliberante en cumplimiento de la legislación vigente. Detallando en el informe las características de la institución privada de referencia, alcances del convenio suscripto, sus relaciones con eventuales partidos políticos, sus relaciones con eventuales funcionarios o empleados municipales, cantidad de recursos afectados, áreas municipales comprendidas en el convenio, etc.
Seguinos en http://twitter.com/ahoraMendoza
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!